,

Pan casero de chocolate

Pan de chocolate casero

Pan de chocolate. No, amigos y amigas: no es bizcocho. Es pan; y la verdad es que no tengo claro si lo de hoy es dulce o salado. Quizás más bien salado, porque me lo acabo de comer untado de aceite y con un trozo de queso de cabra de Zuheros (Córdoba) que casi me desmayo. Obviamente, no me lo he comido entero, porque en ese casi me habría desmayado de verdad...

Este pan de chocolate es la primera pieza de pan que hago en mi vida. Lo hice pensando en que quizás obtendría "algo" más dulce. Mi sorpresa ha sido mayúscula cuando he descubierto que de dulce sólo tiene un pequeño "toque" - que viene dado por el cacao y el azúcar moreno. Lo que tenemos es un pan en toda regla que podéis utilizar para acompañar vuestros platos favoritos, oiga.



La preparación de esta receta es bastante sencilla. Simplemente debéis prestar atención a las siguientes cuestiones:
  • Necesitaréis harina de fuerza (harina de panadero) y levadura seca (también conocida como harina de panadero). Ambos productos los podéis encontrar en grandes superficies o supermercados. Es fácil dar con ellos.
  • Es fundamental respetar los tiempos de fermentación de la levadura. Hay que dejar reposar el conjunto el tiempo indicado en la receta.
Si tenemos estos aspectos en cuenta, tenemos el éxito asegurado.

Ingredientes del pan de chocolate:
  • 450 gr. de harina de fuerza.
  • 25 gr. de cacao en polvo.
  • 7 gr. de levadura seca (de panadero).
  • Una cucharadita de sal.
  • 30 gr. de azúcar moreno.
  • 15 gr. de aceite de girasol.
  • 300 ml. de agua tibia.
  • Mantequilla para engrasar el molde.
Preparación del pan de chocolate:

Mezclamos la harina y el cacao en polvo y los tamizamos sobre un recipiente. 


Pan de chocolate casero

Añadimos al recipiente la sal, el azúcar y la levadura. Edito: Removemos bien. A continuación añadimos el aceite y el agua tibia.

Lo mezclamos todo bien, removiendo con una espátula o cuchara de madera enérgicamente, hasta que formemos una masa que no se pegue a las paredes del cuenco. 

Al final nos quedará algo así:

Pan de chocolate casero

Introducimos la masa en un recipiente embadurnado con mantequilla. Lo tapamos con papel film, por ejemplo, y lo dejamos fermentar en un lugar cálido durante una hora.

Pan de chocolate casero

Una hora después, tendremos esto:

Pan de chocolate casero

Retiramos la masa fermentada de nuestro recipiente y la golpeamos suavemente (no es necesario que pierda el conocimiento). Lo hacemos para eliminar el aire retenido.

Le damos forma de pan y lo introducimos en un molde alargado. Yo utilicé el molde de los Plum Cakes que he publicado hasta la fecha. Es un molde de silicona de no más de 30 cm. de largo y 15 cm. de alto.

Pan de chocolate casero

Cubrimos este molde y lo volvemos a dejar reposar. Esta vez 30 minutos.

Un poco antes de este instante (10 o 15 minutos antes ) es cuando yo puse a precalentar el horno: 200 ºC.

Pasados los 30 minutos de fermentación, la masa habrá subido. Nos quedará algo así:

Pan de chocolate casero

Ahora sí podemos proceder a meter nuestro proyecto de pan en el horno. Lo dejamos entre 25 y 30 minutos (en mi caso fueron unos 28 minutos).

Pasado este tiempo, sacamos nuestro pan del horno y lo dejamos enfriar sobre una rejilla. A continuación, presumimos de él delante de familiares y conocidos. Si no nos gusta prodigarnos mucho, podemos optar por engullirlo discretamente con queso o jamón, es lo mismo.

A por él!!!

Pan de chocolate casero

Pan de chocolate casero

Pan de chocolate casero

Pan de chocolate casero

Pan de chocolate casero

Pan de chocolate casero

Pan de chocolate casero

10 comentarios:

  1. Unknown dijo...:

    Seguro que lo pruebo, chocolate con textura de pan suena estupendo. Un abrazro

  1. Elcocinicas dijo...:

    Hola María José! Espero que si lo pruebas te pases por aquí y nos enseñes el resultado.

    Gracias por visitarme. Un abrazo.

  1. Anónimo dijo...:

    Tiene buena cara.....no sabia que eras un cocinicas , te seguiré.
    Saludos artista

  1. Elcocinicas dijo...:

    Muchas gracias! Poco a poco vamos aprendiendo lo que se puede. Espero verte a menudo por aquí. Un saludo!!!

  1. Angélica JCo dijo...:

    Yo ya he hecho el mío, no sacado tan buen aspecto pero el sabor buenísimo. Lo recomiendo

  1. Elcocinicas dijo...:

    Hola Femme y bienvenida! Lo importante es que esté rico! El aspecto no tiene tanta importancia. Si te lo pasaste bien y te salió bueno, fantástico! Te invito a pasarte por la página de facebook y que nos dejes una foto!

    Un saludo!!

  1. Anónimo dijo...:

    En la elaboración faltan varios ingredientes por introducir.

  1. Elcocinicas dijo...:

    Un usuario me ha advertido de que en la descripción no había puesto cuando se añadían algunos ingredientes.

    Después de volver a mirar la receta, me he dado cuenta de que no había puesto cuándo se debía añadir el aceite y el agua.

    Ya lo he corregido.

    Gracias y disculpad mi torpeza.

  1. Anónimo dijo...:

    El pan de chocolate de Amberes, Belgica, esta buenisimo, voy hacer tu receta haber como me sale.

  1. Anónimo dijo...:

    el otro dia me lo dieron en un restaurant con piña y foie...... mmmmmm.... una pasada... delicioso

Publicar un comentario