Muffins de nueces. Esta receta os permitirá obtener unos muffins de nueces cubiertos con un glaseado de limón que quita el hipo. Su preparación es muy sencilla y, a diferencia de otras recetas de muffins, las magdalenas que obtendréis son muy ligeras y tienen el toque de nuez justo.
Estos muffins de nueces se caracterizan porque no cogen mucho copete. Para los que no lo sepan, el copete es la parte sobresaliente de un postre helado, según la wikipedia (casi "ná"). La receta está pensada para obtener la masa justa, de manera que, en principio, sólo es necesario rellenar los moldes hasta la mitad.
Como recomendaciones generales, simplemente tened en cuenta que para obtener el glaseado de limón con el que cubriremos los muffins de nueces es necesario utilizar mantequilla, por lo que deberíamos haberla sacado de la nevera con cierta antelación, de tal manera que no nos resulte complicado batirla y trabajarla.
La harina con la que trabajaremos será harina leudante. No os confudáis: he escrito harina leudante, no harina mutante... La harina leudante es simplemente harina que contiene levadura. Yo he utilizado lo que se conoce como "harina bizcochona", que podéis encontrar sin mucho problema en las grandes superficies o supermercados.
Os aseguro que si os gustan las magdalenas, estos muffins con nueces os van a encantar. A por ellos!!!
Ingredientes:
- 85 gr. de nueces.
- 4 cucharadas de mantequilla
- 100 gr. de azúcar glass.
- 1/2 limón rallado.
- 70 gr. de harina leudante.
- 2 huevos.
- 12 mitades de nueces para decorar.
Cobertura:
- 4 cucharadas de mantequilla blanda.
- 85 gr. de azúcar glass.
- ralladura de medio limón.
- 1 cucharadita de zumo de limón.
Preparación:
Precalentamos el horno a 190 ºC.
Trituramos las nueces (no demasiado para que no queden excesivamente aceitosas).
Añadimos la mantequilla, el azúcar, la ralladura de limón, la harina y los huevos. Lo batimos todo hasta obtener una masa homogénea. Repartimos entre los moldes.
Si os fijáis, los moldes sólo los rellenamos hasta la mitad (la masa no da para más). Además, les puse los moldes metálicos de magdalenas. Esto último lo hice por inercia, porque realmente creo que no hubieran sido necesarios. Recordamos que estos moldes se utilizan para que las magdalenas cojan copete y suban más mientras se cuecen.
Horneamos 20 minutos o hasta que hayan subido y estén dorados. Dejamos enfriar sobre una rejilla metálica.
Para la cobertura, ponemos la mantequilla en un cuenco y removemos hasta que adquiera una consistencia esponjosa. Tamizamos el azúcar sobre ella, añadimos la ralladura de limón y el zumo. Mezclamos bien.
Muy grande!!! Ha sido un gran acierto encontrar este blog!!! Cada día os superais!!! Renovandose siempre con recetas nuevas e innovadoras. Gracias!!! Voy ahora mismo al Simago a comprar los ingredientes para hacer estas maravillosas magdalenas!!!