,

Mandarinas en almíbar

Mandarinas en almíbar

No desesperéis... Os tengo preparadas un par de tartas que espero publicar en breve. Mientras tanto, os enseño cómo podemos obtener mandarinas en almíbar. En próximas recetas vamos a necesitarlas, de manera que con estas instrucciones podremos elaborarlas nosotros mismos.

Además de en tartas, pasteles o como arma arrojadiza, podéis usar estas mandarinas en almíbar como postre. Veréis que son fáciles de preparar.


Ingredientes para preparar mandarinas en almíbar:

  • 1 kg. de mandarinas.
  • 400 ml. agua.
  • 400 gr. azúcar
Preparación de las mandarinas en almíbar:

Pelamos las mandarinas y las echamos en agua fría, sin contemplaciones. Echadlas al agua a pesar de que protesten; que no asomen la cabeza. Es cierto que el agua está fría; pero no debe temblaros el pulso en este momento.

Las dejamos en el fondo del mar, como Bob Esponja, durante una hora aproximadamente.

Mandarinas en almíbar

Mientras las mandarinas se relajan, esterilizamos el tarro donde vayamos a ponerlas. Para ello, lo colocamos en un recipiente con agua hirviendo durante unos 5 minutos.

A continuación, preparamos un ligero almíbar. Ponemos el agua a calentar y disolvemos el azúcar. Lo ponemos a hervir con cuidado de que no se os queme. Yo dejé el mío unos 5 minutos hirviendo.

Una vez transcurrida una hora desde que pusimos las mandarinas en remojo, las echamos dentro de nuestro tarro. 

Mandarinas en almíbar

Vertemos todo el almíbar posible en el tarro (seguramente os sobrará algo) y ponemos a hervir al baño María el tarro durante media hora, aproximadamente.

Transcurrido este tiempo, retiramos del fuego y cerramos el tarro.

Ya está! Ya tenéis listas vuestras mandarinas. Recordad que en breve las utilizaremos para nuevos platos, así que no os las comáis muy rápido!!!

Fuente: Comarca Rural

Mandarinas en almíbar

Mandarinas en almíbar


3 comentarios:

  1. Carlos Spaiderman dijo...:

    Cocinicas!! ¿El almíbar lo echamos caliente? Es decir, justo después de retirarlo del fuego, una vez haya hervido ¿se puede añadir al bote con las mandarinas? ¿O lo dejamos reposar?

  1. Anónimo dijo...:

    forman burbujas....eso quiere decir que ya no se pueden consumir...

  1. He hecho las mandarinas en conserva de tu receta. La verdad es que quedaron genial. Podrias decirme durante cuánto tiempo se conservan en la nevera? Muchas gracias

Publicar un comentario