,

Muffins de Chocolate (tipo Starbucks)

Esta es una receta con resultados espectaculares y muy fácil de llevar a la práctica. Lo más latazo fue tener que comprar los moldes (en mi caso flaneras) para que los muffins cogieran copete. Por lo demás, pan comido.

Muffins magdalenas de chocolate estilo Starbucks



Para la realización de esta receta utilicé la que Vanesa Sierra nos describe en su blog (www.misdeseosmasdulces). Podéis encontrarla aquí. Cambié muy poquitas cosas: yo utilicé un poco menos de chocolate, cambié la marca del cacao (porque me quedaba todavía en casa de otras recetas) y añadí un poco más de leche.

Ingredientes (12 Muffins):

  • 230 gr. de harina de repostería.
  • 50 gr. de cacao (marca Afrikao).
  • 150 gr. de azúcar.
  • 1 sobre de levadura royal de 16 gr.
  • 2 yogures griegos (de los naturales sin azúcar).
  • 80 gr de aceite de girasol.
  • 2 huevos.
  • 7 cucharadas de leche entera.
  • 120 gr. de pepitas de chocolate (utilicé unas que venden en el Mercadona).
Si queréis darle copete a los Muffins (es decir, que suban bastante) necesitaréis unas flaneras donde alojar el papel que contendrá la masa.

En la tienda de los chinos, como hice yo, podéis conseguir este tipo de flaneras a muy buen precio.

Por supuesto, necesitaréis también papel para magdalenas.

Preparación:

Precalentamos el horno a 180 ºC por arriba y por abajo.

Antes de comenzar con la preparación de esta receta, me estuve dando un paseo por internet, investigando acerca de los Muffins y sus recetas básicas. En la página panyvarios.blogspot.com encontré unas recomendaciones básicas que aquí os resumo:

  1. Siempre mezclar los elementos "secos" en un bol y los "húmedos" a parte.
  2. Nunca batir la mezcla. Simplemente combinar los ingredientes secos con los húmedos hasta que estos hayan mojado a los secos. En algunos sitios he visto que esto se debe hacer en no más de 10 movimientos envolventes.
  3. Siempre dejar reposar los Muffins en la bandeja 5 minutos después de haberlos quitado del horno. A continuación dejarlos sobre una rejilla y esperar hasta que se enfríen.
Una vez dicho esto, pasamos a describir el proceso de "fabricación" de nuestros Muffins.

Mezclamos en un bol la harina, el cacao, el azúcar y la levadura. Lo mezclamos todo con mucho cariño y una cuchara de madera, por ejemplo.

En otro bol mezclamos los yogures, los dos huevos, el aceite y la leche. En mi caso, esta mezcla la batí con la ayuda de, obviamente, una "gran" batidora que andaba por allí cerca.

O sea, 
  • mezcla "uno": ingredientes sólidos. No batir. Sí mezclar.
  • mezcla "dos": ingredientes líquidos. Sí batir.
A continuación, en el bol donde están los ingredientes sólidos hacemos un pequeño volcán (o un "volcancito"). Con mucho mimo y gran alegría, verteremos los ingredientes líquidos en ese volcán. 

En este momento, verteremos también unos 100 gramos de pepitas de chocolate. No os paséis probándolas ahora que si no luego no os quedan para echarlas por encima!!

Nos cogemos de nuevo nuestra cuchara de madera y comenzamos a mezclar todos los elementos. Utilizaremos movimientos envolventes. Lo ideal es hacerlo en unos 10 movimientos. Si lo hacemos en más no pasa nada (si lo hacéis en menos, es porque sois unas máquinas). Lo importante es que la masa debe quedar spoonable (es decir, que se debe vertir en los moldes con una cuchara) y no ser una masa líquida.

También es normal que en la masa resultante queden grumos. No pasa nada. Estos desaparecerán con la propia cocción.

Nos preparamos nuestras 12 flaneras y dentro ponemos el molde para magdalenas. Cogemos una cuchara y rellenamos el papel en casi su totalidad  (no seáis brutos, no vayáis a rellenar la flanera entera) . Una vez hecho esto para las 12 flaneras, repartimos lo que nos queda de pepitas de chocolate por encima.

A continuación, metemos nuestros muffins en el horno y los dejamos ahí durante aproximadamente 25 minutos.

Para hacer que subieran bastante, yo incrementé la temperatura del horno un poco durante los 7 primeros minutos. Esto ya depende del horno que tenga cada uno en casa.

Finalizado el tiempo de horneado, los sacamos, dejamos reposar 5 minutos en la bandeja (fuera del horno) y a continuación los ponemos sobre una rejilla, donde dejamos que se enfríen totalmente. Lo de la rejilla es para evitar que el calor se condense y nos deshaga o humedezca la parte de abajo.

A comer!!

Muffins magdalenas de chocolate estilo Starbucks

Muffins magdalenas de chocolate estilo Starbucks







14 comentarios:

  1. Vanesa Sierra dijo...:

    Hola Antonio!!

    Te han quedado muy bien, felicidades ;)

    Un besote!!
    Vanesa Sierra
    Mis deseos más dulces

  1. Carlos Pueblonuevo Spaiderman dijo...:

    Prueba conseguida... quizá nos faltó poner un poco más de azucar, porque no tenemos peso y no medimos bien. Pero la textura espectacular. Muy buenas para tomar con un vaso de leche!!

  1. Joaquina dijo...:

    Yo también preparé estos muffins de Vanessa, mi hijo aún me los hace preparar semana si semana no.... Te felicito.. Saludos,

  1. Elcocinicas dijo...:

    Muchas gracias. Estoy pendiente de cambiar alguna que otra foto, porque estas las tomé con un móvil muy pequeño y no muy bueno para la fotografía...

    La verdad es que los muffins son una de las recetas más fáciles y rápidas que conozco (y un éxito asegurado como regalo!!).

    Saludos!

  1. Esther dijo...:

    Hola Antonio, he hecho los muffins de chocolate y me han salido muy bien, a mi hija le han gustado mucho y se las comio hasta calientes.
    Saludos!!!!

  1. Elcocinicas dijo...:

    Hola Esther. Me alegro muchísimo de que os hayan gustado. La próxima vez, puedes subir una foto al perfil de facebook y compartir el resultado con nosotros.

    Muchas gracias por participar. Vuestros comentarios son "grandes empujones" para continuar.

    Un saludo.

  1. Miguel el del nivel dijo...:

    Yo se las hice a mi suegra y se comió hasta el papel.

  1. Elcocinicas dijo...:

    Hola Miguel!! Gracias por comentar!! Cuidado con el papel!!! Me alegro de que le gustaran. Espero que te animes y le hagas más recetas.

    Un saludo!!

  1. Avlljo dijo...:

    Estoy impresionado, vaya aspecto, me han quedado espectaculares.

  1. Unknown dijo...:

    A mi se me hunden las pepitas!!!!! :(((

  1. Unknown dijo...:

    Hola Antonio. Yo he hecho tu receta, me ha quedado un sabor súper rico. Pero quería consultarte una cosa. Las he hecho 2 veces, he medido bien los ingredientes, pero no suben tanto y se me hunden las pepitas de chocolate. No se ven por fuera. Me puedes ayudar???

  1. Unknown dijo...:

    Hola Antonio. Yo he hecho tu receta, me ha quedado un sabor súper rico. Pero quería consultarte una cosa. Las he hecho 2 veces, he medido bien los ingredientes, pero no suben tanto y se me hunden las pepitas de chocolate. No se ven por fuera. Me puedes ayudar???

  1. inma dijo...:

    Hola Antonio, me llamo Inma, aún no la he hecho, pero queria preguntarte si ¿se puede sustituir el aceite de girasol por oliva virgen extra, y en qué medida?

Publicar un comentario