,

Muffins con mermelada de Frambuesa

Aprovechando la compra que hice el otro día de las 12 flaneras y teniendo en cuenta que tenía un bote de mermelada de frambuesa en la nevera, me decidí a experimentar un poco con esta receta de muffins de mermelada de frambuesa.

Si os gustaron los muffins de chocolate estilo starbucks, seguro que estos muffins de frambuesa también serán de vuestro agrado. Sólo sustituiremos las pepitas de chocolate por una cucharadita de mermelada de frambuesa.

La receta es muy fácil y el resultado está buenísimo. Estos me gustaron más que los muffins de chocolate (me resultan menos pesados).


Muffins magdalenas con mermelada de frambuesa



Sin más preámbulo nos vamos a la cocina.

Ingredientes (12 Muffins):
  • 230 gr. de harina de repostería.
  • 150 gr. de azúcar.
  • 1 sobre de levadura royal de 16 gr.
  • 2 yogures griegos (de los naturales sin azúcar).
  • 80 gr de aceite de girasol.
  • 2 huevos.
  • 7 cucharadas de leche entera.
  • Un bote de mermelada de frambuesa. Gastaréis menos de la mitad.
Si queréis darle copete a los Muffins (es decir, que suban bastante) necesitaréis unas flaneras donde alojar el papel que contendrá la masa.

Necesitaréis también papel para magdalenas.

Preparación:

Precalentamos el horno a 180 ºC por arriba y por abajo.

Os repito las recomendaciones básicas para hacer Muffins que ya vimos en la receta de los Muffins de Chocolate:
  1. Siempre mezclar los elementos "secos" en un bol y los "húmedos" a parte.
  2. Nunca batir la mezcla. Simplemente combinar los ingredientes secos con los húmedos hasta que estos hayan mojado a los secos. En algunos sitios he visto que esto se debe hacer en no más de 10 movimientos envolventes.
  3. Siempre dejar reposar los Muffins en la bandeja 5 minutos después de haberlos quitado del horno. A continuación dejarlos sobre una rejilla y esperar hasta que se enfríen.

Mezclamos en un bol la harina, el azúcar y la levadura. Lo mezclamos todo con mucho cariño y una cuchara de madera, por ejemplo.

Muffins magdalenas con mermelada de frambuesa


En otro bol mezclamos los yogures, los dos huevos, el aceite y la leche. En mi caso, esta mezcla SÍ la batí con la ayuda de, obviamente, una "gran" batidora que andaba por allí cerca.

Muffins magdalenas con mermelada de frambuesa


O sea, 
  • mezcla "uno": ingredientes sólidos. No batir. Sí mezclar.
  • mezcla "dos": ingredientes líquidos. Sí batir.
A continuación, en el bol donde están los ingredientes sólidos hacemos un pequeño volcán (o un "volcancito"). Con mucho mimo y gran alegría, verteremos los ingredientes líquidos en ese volcán. 

Nos cogemos de nuevo nuestra cuchara de madera y comenzamos a mezclar todos los elementos. Utilizaremos movimientos envolventes. Lo ideal es hacerlo en unos 10 movimientos. Si lo hacemos en más no pasa nada (si lo hacéis en menos, es porque sois unas máquinas). Lo importante es que la masa debe quedar spoonable (es decir, que se debe vertir en los moldes con una cuchara) y no ser una masa líquida.

También es normal que en la masa resultante queden grumosNo pasa nada. Estos desaparecerán con la propia cocción.

Nos preparamos nuestras 12 flaneras y dentro ponemos el molde para magdalenas. Cogemos una cuchara y rellenamos el papel hasta un poco más de la mitad (3/4 de altura por ejemplo).

A continuación vertemos una cucharadita de mermelada de frambuesa sobre cada uno de los moldes.

Muffins magdalenas con mermelada de frambuesa


Por último, vertemos lo que nos queda de mezcla sobre los diferentes moldes hasta llenarlos hasta casi arriba (del molde de papel, claro).

Muffins magdalenas con mermelada de frambuesa


Por fin, metemos nuestros muffins en el horno y los dejamos ahí durante aproximadamente 25 minutos.

Para hacer que subieran bastante, yo incrementé la temperatura del horno un poco durante los 7 primeros minutos. Esto ya depende del horno que tenga cada uno en casa.

Finalizado el tiempo de horneado, los sacamos, dejamos reposar 5 minutos en la bandeja (fuera del horno) y a continuación los ponemos sobre una rejilla, donde dejamos que se enfríen totalmente. Lo de la rejilla es para evitar que el calor se condense y nos deshaga o humedezca la parte de abajo.

A comer!!

Muffins magdalenas con mermelada de frambuesa



5 comentarios:

  1. Anónimo dijo...:

    ¡Riquísimos! Sólo les añadí un toque de limón y vainilla que nos gusta en casa y la verdad es que están deliciosos y muy jugosos. Los horneé como dices, los primeros 7 minutos a 200º, y quedaron altos y bonitos, aunque no tanto como los tuyos porque la mermelada se me "perdió" un poco (era casera y estaba demasiado ligera...). Con el éxito que han tenido, seguro que los repetiré y utilizaré una mermelada más consistente ¡Gracias por compartir la receta!

  1. Elcocinicas dijo...:

    Muchas gracias!! Me alegro de que te hayan gustado. ¿Utilizaste flaneras para la cocción? Si las utilizas, casi seguro que te subirán un poco más, aunque es cierto que en esta receta los muffins no crecen tanto como en otras (puede que sea la mermelada)...

    Esta receta fue una de las primeras que colgué en el blog y las fotos no están muy bien del todo... ¡¡ Las tomé con un móvil muy pequeñito!! De todas formas, fue de las primeras recetas de repostería que hice y pensé que era importante tenerla por aquí.

    Espero poder repetir la receta en breve y subir fotos más vistosas.

    Muchísimas gracias por participar. Espero que nos volvamos a "ver" pronto.

    Un saludo.

  1. Anónimo dijo...:

    ¡¡De nada!! Es lo mínimo que puedo hacer si he preparado tu receta y me ha quedado bien :) ¡Gracias a ti!
    En cuanto a las fotos, igual es que yo no soy profesional de esto de los blogs, pero a mí me parecen bonitas y, lo que es más importante, útiles y perfectamente ilustrativas.
    Respecto a las flaneras, usé unas de Lekue que, aunque son de silicona, son bastante rígidas y altas. Tengo pendiente hacerme con una docenita de las metálicas para estas cosas, pero nunca me acuerdo...
    Llegué ayer hasta aquí buscando una receta de muffins con mermelada, y ha sido un éxito. El resto de lo que he curioseado también me ha gustado mucho, así que te seguiré visitando e iré probando otras cosas; ya te contaré... Lo dicho: muchas gracias por ofrecernos tus recetas tan detalladas

  1. keremel: dijo...:

    ya he hechos los muffins de mermelada y han quedado como los tuyos, pero la mermelada se me ha ido toda al fondo y eso que era espesa,espesa. Muy ricos.
    El de chocolate y maranja delicioso
    Gracias
    Carmen

  1. Anónimo dijo...:

    Tengo una pregunta: cuando retiré los muffins, la mermelada de frambuesa se había ido al fondo, haciendo que se "deshaga" la parte de abajo. ¿Hay alguna solución?

Publicar un comentario